Reseña ¨Adquisición y Desarrollo del Lenguaje en la Infancia¨
Es así como usted aprendió a hablar.
Seguimos
con la saga de documentales que nos permiten conocer como es el desarrollo de
un infante para adquirir ciertas habilidades que ocupara en un futuro para desenvolverse
en su entorno. Ahora es el turno de The Baby Human-To Talk es un documental
producido por Ellis Vision en asociación con Discovery Health Channel, desde antes
del nacimiento se aprende a comprender los sonidos del exterior, pero el ruido
más importante es la voz de la madre.
En sí el documental muestra el proceso de cómo
se va desarrollando el lenguaje a través de diversos experimentos, que ayudan a
la comprensión de este proceso, la cual se llevan a cabo de muy buena manera,
tomando en cuenta una diversidad de bebés de diferente edad que permite la contraste
entre cada edad, lo que muestran la evolución del proceso del lenguaje.
![]() |
Comprensión de ideas |
El bebé cuando nace ya tiene la capacidad de comunicarse,
pero a través del llanto, este comprende que cuando llora alguien lo escucha y la
voz de la madre lo tranquilizara, estos están acostumbrados al lenguaje de la
madre. Ellos prefieren la voz de la madre, se le coloca un chupón al bebé el
cual esta conectado con una computadora que registrara la frecuencia e
intensidad como succiona, le colocan dos audios, uno con el idioma de los
padres (frecuencia alta) y uno con un idioma completamente diferente
(frecuencia baja). Prefiriendo el idioma materno. El bebé va aprendiendo mediante
lo que va escuchando. Con el mismo experimento del chupón ahora se realiza que
el bebé escuche dos listas una de palabras con carencia de significado y otra
con una estructura, obteniendo como resultado una alta frecuencia cuando se
escucha la segunda lista.
![]() |
Reacción del bebé |
Pero no solo se aprende el lenguaje tan solo
escuchando sino que a través de la visión el bebé ocupa observar lo que se está
tratando de comunicar(rostro humano), en el caso de una comunicación con la
madre este observa el movimiento de las características faciales y a falta de esto hay una reacción de disgusto,
porque se rompió la línea de comunicación (Cara inmovil), en otro experimento se observa
a la madre en un video y se esta comunicando, hay una reacción de felicidad, en
cierto momento se invierte la imagen y este al no saber cómo procesar la
posición de la cara se frustra y deja de ponerle atención (Cara invertida),
siguiendo con el experimento se ponen un video donde lo que se esta expresando
tiene sentido con lo que se esta viendo, pero al poner el audio con una cara
triste el bebé reacciona que algo no está bien y hay cierta empatía, pero se
invierte los papeles pero sigue con la
misma reacción de que no esta bien pero deja de poner atención (Cara alegre-triste)
y como parte final parte importante de la comunicación es la mirada el bebé se
percata que la madre le esta hablando pero no hay contacto visual y este trata
de recuperar la atención de la madre, tras no lograrlo se enoja (Mirada Fija).
A los 10 meses deja de ser un oyente universal,
ya que ya distingue la entonación de diferentes idiomas. Un niño criado con más
de dos idiomas aprenderá con facilidad estos idiomas. Un bebé es expuesto a 12
sesiones donde se le expondrá el idioma mandarín, el bebé tiende a prestar
atención a lo que esta escuchando, después de dichas sesiones, este se conecta
a una computadora para conocer que respuesta tendrá al escuchar un audio con su
idioma y otro con mandarín, el bebé sabe diferenciar cual es cual. Gracias a
este experimento nos permite que esto ayuda a que el infante en un futuro, si
se llega hacer este método, aprenderá con facilidad ambos idiomas.
El bebé tiende a balbucear lo que escucha, esta
practicando, pero comprende que cada palabra tiene un significado, en un futuro
las comprenderá. Hay otra manera de comunicarse a través de ¨Señalar¨. El bebé
tiene que ver a lo que se esta diciendo y señalando para comprender lo que se está
llamando. La imitación juega un papel importante en el idioma, ya tiende a
imitar lo que realiza una persona adulta y es una principal forma de aprender
la comunicación.
![]() |
Señalar |
Al año el bebé comienza la articulación de
palabras, al principio puede seguir ordenes sencilla ya que su vocabulario (por
lo general nombre de cosas) está muy corto, pero con el paso del tiempo aprenderá
cada vez más y más para comprender cosas más complejas, como vendría siendo
comprensión de palabra-sonido-significado. Para aprender palabras lo que debe
llamarle la atención es la forma (Preferencia de la forma). El vocabulario cada
vez se extiende más y más, ya tiene la capacidad de comunicarse con más de dos
palabras.
![]() |
Capacidad de comunicarse |
Así que es de suma importancia la comunicación
desde que se encuentra en el útero, siempre mantener la comunicación y el
contacto visual, presentar sonidos para que aprenda quien lo provoca, repetir
lo que se esta diciendo para que él lo imite, también aprende a que otra forma
de comunicación es señalar, para que aprenda
nuevas palabras influye mucho la forma de lo que quiere que se aprenda ya que será
más fácil lograr aprenderlas, su vocabulario se extenderá más mientras este
aprenda, de tan solo decir una palabra a formar una oración.
Documental:
Video Complementario:
Comentarios
Publicar un comentario